Veinte platos seleccionados, con
el vino como base en todos ellos, es el regalo de Jesús
Sáenz Monge a los lectores. Son veinte recetas
detalladas, con su elaboración paso a paso.
La cocina del Toni
Sin secretos. Jesús
Sáez Monge, cocinero y propietario de Casa Toni
(San Vicente de la Sonsierra) abre su cocina de par en
par con veinte de sus mejores recetas editadas en un libro
por la Consejería de Agricultura, dentro del programa
El Vino y los 5 Sentidos, y que Vinos de Rioja reproduce
para sus lectores. Primeros platos, segundos y postres
elaborados por uno de nuestros mejores cocineros y siempre
con una base común: el vino. Jesús Sáez
Monge nos descubre además sus gustos: "Desde
muy joven comenzó mi afición por el vino,
no en vano nací en una zona muy rica en cultura
vitivinícola como la Sonsierra".
Sin olvidar la base tradicional, Casa
Toni es uno de los máximos exponentes de la cocina
moderna, que algunos han llamado de autor, con la fusión
en perfecta armonía de los platos clásicos
con las nuevas tendencias. La forma de entender la cocina
de Jesús Sáez Monje tiene mucho que ver
con sus gustos sobre vinos cuando se le pregunta por el
debate entre los clásicos y modernos: "Hay
muchos vinos que cambian finura y elegancia por potencia.
Yo, sin embargo, me decanto por aquellos que han tenido
una lógica evolución hacia más color
y viveza, aunque sin pasarse, para seguir primando la
elegancia y finura".
Continuando con el símil, la cocina
de autor se paga, al igual que determinados vinos que
han revolucionado el panorama riojano en los últimos
años, y Jesús Sáez Monge es coherente:
"Creo que hay vinos que no tienen precio", asegura.
La clave del éxito están en saber conjugar
la tradición con la modernidad, por lo que el propietario
de Casa Toni cree que una buena base es la mejor garantía
de futuro: "No se puede olvidar en ningún
momento que los vinos de los llamados países emergentes
están presionando cada vez más, pero si
seguimos haciendo vinos de calidad, con la materia prima
y la tradición que tenemos en Rioja, seguiremos
estando en primera línea". El vino es algo
más que una bebida para Jesús Sáez
Monge y recuerda en este sentido que "la mayoría
de los buenos momentos que he vivido han estado acompañados
de un buen vino".
El libro: Cocina y Monasterios
Las recetas que aparecen en este suplemento
han sido extraídas del libro "Cocina y Monasterios",
obra de Santiago Ibáñez y Jesús Sáez
Monge y editado por la Consejería de Agricultura
dentro del programa El Vino y los 5 Sentidos. Las fotografías
son de Roberto Jiménez y la edición es de
la empresa ICE Comunicación.
|